Por: José Alam Chávez Jacobo

Muy claro el relevo en la SEP. Edomex y Ciudad de México en el futurismo
Hay que entender a AMLO para leer el nombramiento de Leticia Ramírez
Horacio Duarte debe estar en campo, junto a Delfina Gómez
A fines de Agosto la dirigencia estatal de MORENA
A medio día habrá nuevo titular del ISSEMyM. Lozano
Alexis Garay platica con familias de Calimaya
Destaca SEDECO potencial económico del Edomex

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que Leticia Ramírez Amaya será quien sustituya a Delfina Gómez Álvarez en la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien dejará el cargo en las próximas horas, sin embargo la mexiquense necesita el respaldo, en tierra, de Horacio Duarte Olivares, como hombre fuerte.

De entrada, en el estricto entorno político, no resultan correctos los cuestionamientos hacia la decisión del mandatario nacional, pues por la relevancia del cargo, no quiso meter un perfil de alto peso porque habría significado insertar a una mujer más en la carrera interna del movimiento hacia el 2024.

Y queda claro que para López Obrador, su carta -mujer- es Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien de hecho tiene mucha esperanza en que Delfina Gómez alcance una consolidación electoral en el 2023, porque esto impactaría en sus aspiraciones.

Es cierto que en sus “corcholatas”, el titular del Ejecutivo menciona a otras féminas, además de Sheinbaum, pero en el fondo la capitalina es su preferida, en este género. Además hay que recordar que desde hace varios días dejó en claro que la SEP se mantendría encabezada por una mujer.

Tampoco debe extrañar que desde que llegó Delfina Gómez a la Secretaría de Educación, el presidente siempre destacó que estuviera al frente precisamente una maestra de formación, con experiencia en las aulas pero fundamentalmente que no destacara por su físico o por títulos profesionales en escuelas de renombre.

En tales características no encajaba María Elena Álvarez-Buylla, al titular del CONACYT, por ello en cuanto fue mencionada, atajó los comentarios.

Leticia Ramírez conoce la política, se le considera cercana a la pareja conformada por Dolores Padierna y René Bejarano, pero fundamentalmente -que es lo que importa- el mandatario la conoce desde hace cerca de 30 años y es originaria de la capital del país.

Luego entonces, si la SEP fue suficiente para albergar a Delfina Gómez como el mejor perfil para competir por la Gubernatura del estado de México, no debe extrañar si más adelante Leticia Ramírez resulta ad hoc para la Ciudad de México, de donde es originaria, con la finalidad de evitar conflictos de grupos el interior de MORENA.

Hay que recordar que la Gubernatura mexiquense de define en 2023 y la Ciudad de México, en 2024, pegada a la Presidencia de la República. El ideal de las mujeres morenistas sería la su consolidación electoral con la dos entidades trascendentales en el centro del país y poderosas económicas, además de la Presidencia.

Pero claro, esto también generaría desgastes internos en MORENA, provocaciones a diversos liderazgos y desequilibrios.

Leticia Ramírez es profesora de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros; estudió Antropología Social en la Escuela Nacional (ENAH); en el Gobierno de la Ciudad de México estuvo a cargo de la Oficina de Atención Ciudadana y fue asesora de la Secretaría del Medio Ambiente.

Al inicio del sexenio asumió la Oficina de Atención Ciudadana en Presidencia de la República.

De esta manera, en las próximas semanas, Delfina Gómez estará de tiempo completo en el estado de México, para ir integrando los comités de defensa de MORENA, donde bien podría apoyarse en un hombre que lleva tiempo a su lado, como es Paco Vázquez, pero para desarticular a ciertos grupitos necesita a Duarte.

El actual director de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte, es el perfil que conoce muy bien a todos los liderazgos morenistas, a los diversos sectores políticos de la entidad, los que deben preocupar a MORENA y a quienes podrían ayudarle, sin dejar las fuerzas políticas en las que militan.

Aunado a lo anterior, Duarte ha sido enlace en algunos asuntos, entre el presidente López Obrador y el gobernador Alfredo del Mazo, con quien tiene comunicación y sabe hablar.

Claro, que por el momento son tareas que puede desempeñar sin dejar el cargo, pero conforme avance el calendario, Horacio Duarte tendrá que estar en campo, como coordinador general, porque también hay que decir que es interlocutor con gente a la que ni siquiera conoce Delfina. Y la necesitará para ganar.

Estemos atentos.

Atajos

Por la izquierda: Por cierto, El Consejo estatal de Morena en el Estado de México, en el cual se elegirá dirigencia, se realizará hasta último fin de semana de agosto.
De acuerdo con el dirigente nacional, Mario Delgado Carrillo, esto se debe a que la Comisión de Honestidad y Justicia está en un proceso de revisión exhaustiva de las quejas y denuncias que se presentaron.
De ahí que los Congresos estatales se realizaran en tres bloques; particularmente en el caso del Estado de México, se definió que se llevará a cabo el fin de semana del 27 y 28 de agosto, ahí los Consejeros Electos definirán a su dirigente estatal y a los integrantes Comité Ejecutivo estatal.

Por el centro: Bertha Alicia Casado Medina presentó su renuncia a la Dirección General del ISSEMyM, ante de ello se aprobó una terna en el consejo Directivo y se prevé que después del medio día pueda llevarse a cabo el nuevo nombramiento.
El consejo Directivo aprobó la terna integrada por
1.- Ana Cristina Morcos Elizondo, Asesora del Secretario de Finanzas
2.- José Arturo Lozano Enríquez, Subsecretario de Egresos
4.- Rodrigo Cuadra Rodjkind, director General de Inversión
Se puede observar que el perfil mas ad hoc a las necesidades del instituto lo tiene Lozano Enríquez, por lo que habrá que estar atentos.
El secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, señaló que Casado deja un instituto más sólido, con estabilidad financiera.

Por la derecha: Alexis Garay Martínez, el presidente del Comité Municipal del PAN en Calimaya, acudió a la Clausura de los juegos deportivos “Noe Reyes Piña” y entregó algunos premios a los ganadores. Lo anterior como parte de la celebración de la juventud, en días pasados.
Alexis Garay retomó también las visitas domiciliarias con familias del municipio, con quienes refrendó su compromiso de seguir trabajando por Calimaya.

Por el centro2: El Gobernador Alfredo del Mazo Maza informó que la empresa multinacional Unilever destinará una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, que culminará en 2024, para ampliar su capacidad de producción y exportación, a través de sus plantas ubicadas en Tultitlán y Lerma.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a cargo de Pablo Peralta García, durante la actual administración se han realizado 70 anuncios de inversión, por un monto de 194 mil 658 millones de pesos y la posibilidad de generar 250 mil 228 nuevos empleos.
Según datos del IMSS, la recuperación del empleo es evidente, pues después de perder 58 mil 739 empleos formales durante los meses de confinamiento (abril – junio 2020), la entidad mexiquense logró crear 121 mil 662 nuevos empleos, es decir, 62 mil 923 más que los que se perdieron por la pandemia.
Además, destaca la creación de 159 mil 411 empleos formales durante la presente administración, ocupando el 4° lugar a nivel nacional.
Tan sólo, en lo que va del año ha habido un incremento de 51 mil nuevos empleos según cifras del IMSS y en la variación del último mes ha sido de 7 mil nuevas fuentes de empleo.
Estas cifras son muy alentadoras, señala SEDECO, ya que tan sólo el año pasado se obtuvo un incremento de 57 mil nuevos empleos, si tomamos en cuenta que en los primeros 7 meses del 2022 el Edomex generó 51 mil, cifra muy cercana a la totalidad de año anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GLR Multimedios SAS de CV.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostGator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Get 30% off your first purchase

X