Almoloya de Juárez, México a 1 de febrero del 2025.- Con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad de vida de miles de habitantes de Almoloya de Juárez, la Fundación Alejo Peralta, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregó 200 luminarias de última generación a diversos fraccionamientos del municipio.
El alcalde Adolfo Solis Gómez destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral para dignificar los espacios públicos y reforzar la seguridad en las comunidades.
“Agradezco de todo corazón a la fundación Alejo Peralta, en especial a Federico Krafft, muchísimas gracias por atender una de las necesidades primarias que es el tema del alumbrado público porque hace las calles más seguras y con eso estamos convencidos que van a bajar los índices de delincuencia en nuestro municipio” externó el primer edil.
Las nuevas lámparas, fabricadas en Jocotitlán por la empresa IUSA, también permitirán un importante ahorro tanto económico como energético y contribuirán a la modernización del alumbrado público.
Actualmente, el municipio tiene aproximadamente 11 mil luminarias, de las cuales mil 667 requieren reemplazo urgente, pues aún operan con tecnología obsoleta.
“Vamos a disminuir nuestros costos y esperemos que en tres años podamos lograr al fin tener esa tecnología en todo el municipio”, resaltó.
En el Patio Central del Palacio Municipal, Solis Gómez enfatizó que los primeros fraccionamientos donde se instalarán estas luminarias son Colinas del Sol, Rancho San Juan, Rincón del Álamo y Geo Villas El Nevado.
Anunció también que esta estrategia seguirá expandiéndose en los próximos meses para atender a todas las comunidades con necesidades similares.
En presencia de Federico Krafft, Presidente de la Fundación Alejo Peralta, el alcalde subrayó que esta iniciativa mejorará la seguridad y reducirá costos para el municipio.
Agregó que hoy en día el gasto anual en alumbrado público asciende a cerca de 1.7 millones de pesos, y la meta es reducirlo con la implementación de luminarias más eficientes.
“Hoy iniciamos la transformación de nuestro municipio. Con estas luminarias hechas en el Estado de México, vamos a iluminar Almoloya de Juárez y reducir costos. En tres años, esperamos contar con esta tecnología en todo el municipio”, detalló.
Anunció que el próximo 5 de febrero se entregará una grúa más, que permitirá agilizar la modernización del alumbrado en las 85 comunidades del municipio.
Federico Krafft, Presidente de la Fundación Alejo Peralta, puntualizó que esta donación es producto de las negociaciones del Presidente Municipal, y a que la fundación que encabeza comparte el compromiso por mejorar el entorno urbano, al tiempo de incrementar la seguridad de las personas.
“Nos servirá para mejorar la seguridad, porque un espacio con luz es un espacio más seguro” finalizó.
Acciones complementarias para el mejoramiento urbano
Como parte de la estrategia integral, el Gobierno municipal planea realizar intervenciones adicionales en los fraccionamientos. Se implementarán brigadas permanentes de servidores públicos, incluyendo jardineros, pintores, herreros y electricistas, para mejorar el entorno urbano.