Alfonso Godínez Mendiola.
Tras los primeros 100 días de gobierno de los 125 ayuntamientos mexiquenses en la que el común denominador fue el auto elogio de los ediles por lo que han venido haciendo en los primeros tres meses del año, el culpar a las administraciones anteriores (aunque sean de su mismo partido) de los escasos recursos que les dejaron y de las condiciones en que recibieron las administraciones, pero, sobre todo, a “lucirse” algunos de esos ediles con futurismo electoral cuando apenas están empezando, tomando en cuenta que para 2027 será la última elección con posibilidad de reelegirse, ya que el Congreso de la Unión aprobó eliminar la antidemocrática y retrógrada reelección, iniciativa de la PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo que, junto a la del nepotismo, aplicará hasta 2030 y no dentro de tres años como lo establecía la propuesta presidencial original. De no haber cambios en la coyuntura actual, algunos alcaldes podrán ir nuevamente a las urnas por el mismo cargo, y es el caso de los morenistas Ricardo Moreno Bastida en Toluca, Isaac Montoya Márquez en Naucalpan y Azucena Cisneros Coss en Ecatepec así como Danaé Espinoza Zimmerman, del PVEM, en Joquicingo, por citar algunos ejemplos …
NOTAS CORTAS: Con una inversión de 24.5 millones de pesos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, rehabilitó el Parque “Jaramillo”, ubicado en el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, para ofrecer a más de 51 mil habitantes un espacio digno que permita la convivencia familiar y entre amigos. Esta acción forma parte del Programa de Obra Pública con el que se intervienen parques, deportivos y espacios de usos múltiples para favorecer la salud, cultura, integración y recreación familiar, así como la conservación del medio ambiente y reconstrucción del tejido social …
El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio inicio de las obras de rehabilitación en la colonia Modelo. Enfatizó que su gobierno trabaja para que, al final de la administración se cuente con 1 millón de metros cuadrados de calles reconstruidas en beneficio de todas y de todos los naucalpenses. Agregó que, en materia de seguridad, en dos semanas se integrarán al municipio 250 nuevas patrullas para seguridad de todas y de todos. Además, dijo, sumadas a las que hay, a las que se recuperaron, a las que se lograron adquirir a un precio justo, que eran arrendadas, se contarán con 450 patrullas que va a ser prácticamente más del doble de las que se habían dejado. De igual forma, dijo, se colocarán más de 600 cámaras de videovigilancia para monitorear la seguridad de las personas, además de la adquisición de drones para tener la capacidad de vigilar cuando se cometa algún delito. Bien por el joven edil que heredó un municipio inseguro de la anterior administración prianista …
Y hablando del alcalde naucalpense, El dirigente local del SUTEYM sección Naucalpan y secretario del exterior, Tomás Alberto Palomares Parra firmó el convenio de prestaciones y posteriormente anuncio para los trabajadores sindicalizados el aumento del 5.5 % directo al salario y del 1.5 % en prestaciones, gracias a la negociación con el Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez y con la presencia del Secretario General del SUTEYM en el estado, Herminio Cahue Calderón. Estuvo presente como invitado de honor el líder moral suteymista David Parra Sánchez …
La Presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, aseguró que Morena y sus aliados lejos de querer acabar con la corrupción, solo la fomentan y prueba de ello es la eliminación del Portal de compras del gobierno federal COMPRANET bajo el argumento de una “modernización” que solo demuestra opacidad, centralización y el control político que los caracteriza …
De todos los sectores y las organizaciones del PRI mexiquense, la única realmente conformada, de carne y hueso, que no solo continúa trabajando sino que además se actualiza y renueva en sus estructuras que van desde las municipales hasta la estatal, es el Movimiento Territorial, MT, cuyo dirigente estatal, Roberto Sánchez Pompa, se reunió nuevamente son la estructura emetista este fin de semana …
La literatura latinoamericana está de luto con el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, que como escritor fue un referente obligado para la cultura en América Latina, pero que en política causó siempre polémica (que fue de la izquierda a la derecha) y en México no fue la excepción, cuando en un foro “intelectual” internacional, definió al sistema político mexicano con el régimen priísta como “La Dictadura Perfecta” que le costó salir huyendo del país por la furia de Salinas de Gortari. Éste humilde “escribidor” se auto define con ese término en honor a una de sus novelas, “La Tía Julia y el Escribidor”. A él “Le dedico mi silencio”. DEP …
Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com