Ocoyoacac, Estado de México, 5 de febrero de 2025.- En una ceremonia solemne, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac conmemoró el 108° Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917 y llevó a cabo la promulgación del Bando Municipal 2025, documento fundamental que establece las normas que rigen la convivencia y el desarrollo del municipio.
El evento estuvo presidido por la CD Nancy Valdez Ruiz, presidenta municipal de Ocoyoacac, acompañada por el Lic. David Orihuela Nava, Subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca; el Oficial Bernardino Barranco Cortés, representante de la Guardia Nacional; así como por integrantes del Cabildo Municipal y la Presidenta del Sistema DIF Ocoyoacac.
![](https://reportevalledetoluca.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6940-1024x682.jpeg)
Durante su mensaje, la presidenta municipal destacó la importancia del Bando Municipal como una herramienta clave para garantizar el orden y la justicia en la comunidad, alineada con los principios establecidos en la Constitución de 1917.
“Este Bando representa las bases y el legado del constituyente, recordándonos que la participación ciudadana desde lo municipal es el cimiento sobre el cual se construye un México de instituciones sólidas y justas apegadas al derecho. Es nuestra responsabilidad como ciudadanos conocer, respetar y aplicar estas normas, pues son la guía para una mejor convivencia y desarrollo de Ocoyoacac”, afirmó la presidenta.
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la develación y entrega oficial del Bando Municipal a las autoridades auxiliares del municipio, reafirmando el compromiso del gobierno local de trabajar de la mano con la ciudadanía para fortalecer el tejido social y el progreso del municipio.
![](https://reportevalledetoluca.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6936-1024x683.jpeg)
Un Bando que fortalece el bienestar de Ocoyoacac
Con la entrada en vigor del Bando Municipal 2025, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso con el orden, la seguridad y el desarrollo de la comunidad a través de ejes estratégicos fundamentales:
• Gobierno transparente y participativo: Se fomenta la participación ciudadana y la rendición de cuentas, asegurando un gobierno más cercano, eficiente y abierto al diálogo con la población.
• Seguridad y bienestar social: Se establecen normas que protegen a las familias, promoviendo el respeto, la sana convivencia y la prevención del delito.
• Cuidado del medio ambiente: Se refuerzan acciones para la preservación de áreas naturales, el manejo responsable de residuos y el uso eficiente del agua.
• Desarrollo y orden urbano: Se establecen lineamientos para un crecimiento ordenado del municipio, promoviendo infraestructura moderna y accesible para todos.