Hacinados, sin alimento, entre heces y peleas constantes: así fueron encontrados 13 caninos en un domicilio de Tultitlán. La intervención inmediata de PROPAEM evitó un desenlace peor. Este caso no es aislado: tan solo en lo que va de 2025, la Procuraduría ha atendido 246 denuncias por maltrato animal y más de 160 en materia ambiental. Cada inspección, cada aseguramiento, es un paso firme hacia un entorno más justo para todos los seres vivos.

La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) es un organismo público descentralizado que actúa con un solo objetivo: proteger el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano. Su labor diaria transforma realidades, atiende riesgos y previene daños tanto a la fauna como al entorno natural.

En lo que va del año, #PROPAEM ha intensificado sus esfuerzos:

246 denuncias por maltrato animal atendidas

110 visitas de inspección en materia de fauna

162 inspecciones ambientales realizadas

31 clausuras a establecimientos por incumplir la normatividad

Más de 220 certificados ambientales entregados

En Tultitlán, PROPAEM aseguró a 13 perros que vivían en condiciones de abandono extremo: amontonados en un patio sin resguardo, rodeados de suciedad y sin atención médica. La intervención fue clave para salvarlos.

En Cuautitlán Izcalli, tres caninos fueron encontrados desnutridos y deshidratados. Hoy, tras ser rescatados, se encuentran bajo protección de una asociación civil, con atención médica y rehabilitación en marcha.

Aunado a ello, en Huixquilucan, dos huskies fueron localizados en un inmueble vacío, sin vigilancia ni condiciones mínimas de bienestar mientras que en Tlalnepantla, otros dos perros vivían sin agua, sin alimento y en un entorno insalubre. En ambos casos, PROPAEM actuó y aseguró su resguardo.

Cada una de estas acciones representa vidas protegidas y condiciones de maltrato detenidas a tiempo.

Tras el incendio en un depósito de material industrial en Xonacatlán, PROPAEM intervino en materia de quema de materiales  a cielo abierto y por afectaciones al suelo natural en conjunto a autoridades federales y municipales. La rápida actuación evitó daños mayores al ecosistema y la salud de la población.

Ruta hacia el cumplimiento voluntario

PROPAEM también impulsa el cumplimiento voluntario a través del Programa de Certificación Ambiental. A la fecha, se han entregado más de 220 certificados a unidades económicas que demuestran prácticas responsables, reducción de impactos y compromiso con la sustentabilidad. Esta certificación fortalece la confianza social hacia quienes deciden hacer bien las cosas.

La labor de la PROPAEM es clave para preservar los recursos naturales y garantizar el bienestar de la fauna en el Estado de México. Su actuación oportuna ante denuncias ciudadanas y su vigilancia constante permiten prevenir desequilibrios ecológicos y proteger los derechos de los animales. A futuro, su consolidación como una autoridad ambiental cercana, eficaz y comprometida será esencial para construir comunidades más justas, sostenibles y responsables con su entorno. 

Denunciar es proteger: entre todas y todos, podemos hacer la diferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GLR Multimedios SAS de CV.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostGator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Get 30% off your first purchase

X