Por primera ocasión y como punta de lanza en el ámbito académico musical en México, la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México organizó un Taller para Directoras de Orquesta, bajo la batuta de Gabriela Díaz Alatriste, Directora de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM), en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco.

Dicha actividad académica comenzó el lunes 11 y finalizará el próximo domingo 17 de julio con un concierto de clausura en el Teatro al Aire Libre del CCMB, a las 11:00 horas.

“Entre los objetivos del taller destaca entrenar a las aspirantes de Dirección de Orquesta, a través de rigurosas sesiones de clases individuales y grupales, así como de ensayos frente a la Orquesta Filarmónica Mexiquense, ofreciendo la oportunidad de adquirir experiencia con algunas de las grandes obras del repertorio sinfónico”, dijo Díaz Alatriste.

Es la primera vez en México que se lleva a cabo una actividad con estas características, según las propias participantes. “Creo que es un punto de inflexión en la carrera de Dirección Orquestal”, afirmó Victoria Sánchez, quien se formó en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela y actualmente trabaja en México.

“Que yo sepa es la primea vez que se hace un curso de directoras; es algo histórico en México, y es un honor y un privilegio ser parte de ello, además en unas instalaciones de primera y con la maestra Gabriela y hay que tener valor y temple para hacer eso”, añadió.

Por su parte, Esperanza de Velasco, compositora, productora musical y directora, comentó que “yo llevo ya bastante tiempo asistiendo a cursos de dirección y es la primera vez que asisto a un taller exclusivamente con mujeres.

“Eso para mí fue lo más atractivo; en segundo lugar, porque se trata de la maestra Gabriela, a quien siempre he seguido en su carrera, porque es la Directora titular, la Directora mexicana por excelencia, así que cuando vi la convocatoria, me dije ‘yo tengo que estar ahí”.

Por otro lado, a ambas profesionales de la música, les ha sorprendido gratamente por el nivel de los integrantes de la OFM, quienes afirmaron, han demostrado energía, vitalidad, convicción y una calidad musical.

“La Orquesta tiene un nivel padrísimo, trabajan muy bien, están abiertos y con una buena actitud”, coincidieron.

A la convocatoria que se abrió para este taller acudió una decena de mujeres profesionales de la música, de la cual finalmente quedaron ocho.

También participan en este taller Rita María Espinosa Osorio, licenciada en Música por la Universidad de las Américas, en Puebla, quien ha sido asistente de dirección musical en diversas producciones de ópera y teatro musical, Josefa de Velasco, pianista y compositora, Imelda Esmireli Dorame, clarinetista y pianista y estudiante de tercer semestre en la Maestría en Música con especialidad en Dirección orquestal en la Universidad Veracruzana

Además, Alicia López Mañón, Directora de la Banda Sinfónica Juvenil y del ensamble Partenias, ambos de la Universidad Autónoma del Estado de México, Elsa Georgina Sotelo, licenciada Instrumentista con especialidad en oboe, por Facultad de Música de la UNAM, y Alma Huerta Esquivel, egresada de la Licenciatura en Ejecución de Clarinete en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y Directora de Orquesta y Banda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: GLR Multimedios SAS de CV.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HostGator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Get 30% off your first purchase

X